Jump to navigation
Misiones para los AUV:
Texto complementario a
- Explorar el fondo marino: los AUV permitirán cartografiar y crear planos de la superficie marina, una zona del planeta Tierra prácticamente desconocida en la actualidad.
- Avanzar en el conocimiento del origen de la vida en la Tierra: en el fondo del mar se hallan especies animales marinas aún desconocidas, se estima que algunas de antiquisimo origen que aún conservan datos relativos a la aparición de la vida en nuestro planeta.
- Analizar la vida de las especies marinas: los submarinos autonómos permitirán por primera vez realizar estudios continuados y obtener estadísticas fiables de la aparición y desarrollo de la flora y fauna marina, algo que puede aportar desde beneficios científicos hasta mejoras en los sistemas de pesca.
- Prevenir el cambio climático y los seísmos submarinos: mediante la medición de los parámetros físicos de los oceános se obtendrán valiosos datos que ayudarán a entender y prevenir el cambio climático en la Tierra. Sensores especiales también se encargarán de prever posibles maremotos y seísmos y erupciones volcáncias submarinas.
- Contra la contaminación: los AUV pueden jugar una baza importante en la detección de sustancias contaminantes, vertidos tóxicos y el estado de polución de los mares.
- Rescate de naufragios y cazatesoros: los submarinos autónomos se preparan para realizar tareas de rescate y salvamento submarino y también para la recuperación de restos arqueológicos y tesoros de viejas embarcaciones hundidas en el mar.
- Explotaciones submarinas: los AUV son usados tanto en explotaciones petroleras como en explotaciones mineras en el mar. Otro de sus principales usos comerciales es la detección de daños en gasoductos, oleoductos y cables eléctricos y de telecomunicaciones submarinas.
- Usos militares: para la destrucción de minas explosivas submarinas e incluso en misiones bélicas para la detección de naves enemigas.